ARCO DE JANO

arco de jano

El Arco de Jano, tambiƩn conocido como Jano Cuadrifronte, es un Tetrapilonos (un tipo de monumento de planta cuadrada) ubicado en Roma, que data de la era de Constantino. Todavƭa conservado, se encuentra cerca de la iglesia de San Giorgio in Velabro, no lejos del Templo de HƩrcules y el Templo de Portunus. Probablemente fue construido en el borde del Foro Boarium a mediados del siglo IV como un cuadrivio (una encrucijada de cuatro caminos), aunque tambiƩn existe la posibilidad de que se trate del Arcus Divi Constantini (del latƭn: El arco del Divino Constantino) mencionado en los catƔlogos regionales de Velabro.

El Velabro era un Ôrea plana que representaba un Ôrea de la antigua Roma ubicada entre el Tíber y el Foro Magnum, entre las colinas Capitolo y Palatino, adyacente al Foro Boarium. Según la leyenda, el Velabro era el nombre del río pantanoso donde FÔustulo encontró a Rómulo y Remo en una cesta que era llevada por la corriente y que se detuvo por las raíces de un higo.

arco-de-jano-estampilla
Estampa con dibujo del arco de Jano antes de la destrucción de los restos del desvÔn

El nombre que lleva este arco no se refiere al dios de dos caras Janus, sino que deriva del tƩrmino latino ianus (puerta, entrada), que indica un pasaje cubierto o una puerta. Entre las interpretaciones del uso de este arco se sabe que podrƭa haber sido un arco triunfal o, tambiƩn, una estructura destinada tanto para los banqueros que operaban en el Foro Boario como tambiƩn lugar de refugio para los ganaderos y prestamistas romanos que abarrotaban el Foro durante las inclemencias del tiempo.

El edificio de planta cuadrada tiene unos 12 m de altura por 16 m de largo y estĆ” formado de cuatro pilares macizos que sostienen una bóveda. EstĆ” construido en cemento y revestido con bloques de mĆ”rmol reutilizados. Encima debió tener una planta abuhardillada y una cubierta quizĆ”s de forma piramidal, cuya estructura de ladrillo, que en origen debió haber estado revestido de mĆ”rmol, fue demolida en 1827 por considerarla erróneamente parte de la fortificación medieval construida por la familia de los Frangipane (que tambiĆ©n habĆ­an tapado los arcos) sobre el monumento. En los pilones hay varios nichos que quizĆ”s albergaban estatuas casi de tamaƱo natural de diversas divinidades. Los Ćŗnicos restos conservados de la decoración escultórica estĆ”n representados por cuatro figuras femeninas ubicadas en las claves: la diosa Roma, Minerva y probablemente la diosa  Juno y la diosa Ceres.

ARCO DE JANO 1848-1852
AƑO 1848-52

PROBABLE UN ARCO TRIUNFAL 
En la cercana iglesia de San Giorgio in Velabro hay algunos fragmentos de una inscripción monumental, que pudieron haber sido parte del arco. Estos fragmentos hacen referencia a un tirano que fue derrotado por un emperador. El emperador podría ser Constancio II y el tirano ser Magnencio que fue derrotado por Constancio en la batalla de Mursa Major. De confirmarse esto, la obra podría replantearse como un arco de triunfo.

Bibliografia

  • Ranuccio Bianchi Bandinelli y Mario Torelli , El arte de la antigüedad clĆ”sica, Etruria-Roma , Utet, TurĆ­n 1976
  • Filippo Coarelli , GuĆ­a Arqueológica de Roma , Laterza, Roma-Bari 2012
  • Vittorio Serra, Todo Roma
  • Arco di Giano (Arcus Divi Constantini) - capitolium.it

Publicar un comentario

0 Comentarios